la persona.
según la RAE, persona es un individuo de la especie humana.
todos tenemos, más o menos, continuas relaciones sociales con otras personas, hablamos, vemos, agradecemos, pagamos,... siempre hay alguien.
si nos detenemos a observar cualquier conversación nos daremos cuenta que no decimos exactamente lo que pensamos, sino que siempre intentamos, de alguna manera, agradar al otro. No es que mintamos, sino que intentamos disfrazar lo que realmente tenemos dentro de la cabeza.
el nivel de disfraz de la conversación, por llamarlo de alguna manera, depende de la confianza o relación que se tiene con el otro conversador (intentare no escribir mucho la palabra 'persona'). Si es un familiar o amigo con el que estamos acostumbrados a hablar y nos conoce bien seguramente hablaremos con más naturalidad, sin ocultar detalles, y tampoco nos dará apuro o vergüenza contar cosas nuevas que no habías contado antes.
De la misma manera, serán mas interesantes y productivas las conversaciones con personas cercanas que con aquellas que no conocemos. Si alguién nos explica algo, relacionado con un tema que nos interesa en particular, será más placentero si además nos lo cuenta alguien con el que no tenemos nada que ocultar, ya que con esa persona podremos compartir muchos más pensamientos.
Todo esto viene para comprender a ciertas personas.
Personalmente, creo que, si uno está libre de tabús, tapujos, prejuicios, arrepentimientos,... la libertad para poder acercarse a una persona y expresarse es tremenda, y esto conllevaría mayor satisfacción personal y una felicidad sostenida.
Esto implica que, cuando le cuentas algo a alguien o escuchas puedes mirar sin problema a los ojos, no tienes reparo en hablar de cualquier tema que surja.
La libertad personal y la felicidad están relacionadas. Aquella persona que conoce sus sentimientos y sabe lo que hace bien o mal, y lo expresa será una persona completa, como individuo. Además, será feliz, y esa felicidad se la podrá contagiar a quienes le rodean, ayudando tambien a que sean libres de expresión.
Las cosas que hacemos mal se guardan, y aunque nadie lo sepa eso gira dentro de ti atandote las posibilidades de poder relacionarte. Las personas que disfranzan demasiado sus palabras, haciendo que sea muy diferente lo que dicen y lo que piensan, no son muy de fiar.
Debemos de ser sinceros, hablar a la cara, y no hacer daño a los demas, para no tener que arrepentirnos y disfrazar nuestras palabras.
Para poder ser persona debemos vivir en paz con nosotros mismos, antes de salir a la calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario