La luz.
Aparte de ese ente físico-cuántico-magnético que todos conocemos y vemos contínuamente, la luz, la solemos relacionar con lo bueno, lo límpio, lo blanco, el camino, el horizonte. Y todo esto, no se sabe muy bien por qué (mejor no nos metamos en más jardines), desde los inicios de la vida. Hoy en día, en esta sociedad tan civilizada, no vamos a ser menos.
Desconozco (de verdad) el motivo por el cual al parto se le llama 'alumbramiento', o 'dar a luz'.
(también desconozco el origen del termino 'estar en cinta', pero eso es otra película).
Desconozco (de verdad) el motivo por el cual al parto se le llama 'alumbramiento', o 'dar a luz'.
(también desconozco el origen del termino 'estar en cinta', pero eso es otra película).
Solemos decir que 'los niños vienen con un pan debajo del brazo'. Otra expresión rara. Qué queremos decir con esto?
Que la madre, sujeta con una cinta, alumbra a su hijo recién nacido mientras se come el pan que traia? puf...
Que la madre, sujeta con una cinta, alumbra a su hijo recién nacido mientras se come el pan que traia? puf...
Dejando a un lado el sarcasmo (voy a buscar 'sarcasmo' en el RAE)(1) y llevando el tema a un campo más realista y filosófico, que es a lo que yo venía, podríamos hablar de la función de los padres en el momento exacto en el que el no-nato se desvincula físicamente de su madre.
Desde ese momento, aunque el niño se haya convertido en persona individual, dependerá de lo que su madre y su padre puedan hacer por él, por lo que ellos se convierten automáticamente en su luz, la función de los padres desde ese momento será la de 'alumbrar' el camino de su hijo durante sus primeros años de vida, ellos se convierten en su 'linterna'.
De aquí el echo de que crea que nacen con una linterna, y no con un pan.
La función de alumbrar de los padres se realizará durante las veinticuatro horas al día, al principio con cosas básicas como la alimentación, su vida depende de ellos; después serán cosas como enseñarle a andar, explicarle por qué morimos, mostrarle cómo respetar las cosas, guiarle en su formación como persona, etcétera.
En definitiva una ardua (2) y gratificante tarea.
Desde ese momento, aunque el niño se haya convertido en persona individual, dependerá de lo que su madre y su padre puedan hacer por él, por lo que ellos se convierten automáticamente en su luz, la función de los padres desde ese momento será la de 'alumbrar' el camino de su hijo durante sus primeros años de vida, ellos se convierten en su 'linterna'.
De aquí el echo de que crea que nacen con una linterna, y no con un pan.
La función de alumbrar de los padres se realizará durante las veinticuatro horas al día, al principio con cosas básicas como la alimentación, su vida depende de ellos; después serán cosas como enseñarle a andar, explicarle por qué morimos, mostrarle cómo respetar las cosas, guiarle en su formación como persona, etcétera.
En definitiva una ardua (2) y gratificante tarea.
iker gonzález
(1)Sarcasmo: Burla sangrienta, ironía mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a alguien o algo.
(2)Ardua: Muy difícil.