domingo, 20 de marzo de 2011

una partida de Risk (II)

continuamos la partida.

Libia se aferra a su territorio, los 'diferentes' de su país estaban disminuyendo debido a los ataques de Gadafi, pero, los paises cercanos consideran que es injusto y van a echar una mano a este pequeño grupo.

No sabemos a ciencia cierta quienes son buenos o malos, simplemente es lo que está ocurriendo. Todos están (ahora) en contra de Gadafi.

atacan los aliados. Operación 'Odisea del amanecer'. Poético no?
Posiciones actuales de las tropas (RTVE) Ver posiciones actualizadas

EEUU organiza la intervención, sin embargo, sospechosamente para mí, Francia encabeza el ataque, lleva varios dias muy interesado en comenzar el ataque. sera para callar los comentarios del hijo de Gadafi? (según dice, ellos patrocinaron parte de la campaña política de Sarkozy, cuando el rio suena...)
Italia también es muy partidario de la intervención, junto con otros paises. España también interviene, no entiendo muy bien por qué, quiza por no quedarse rezagado y dar un poco la cara, eso está bien, pero...

también me ha llamado mucho la atención la rapidez con que se ha decidido en España que participemos en esta guerra (y digo participemos, todos los españoles). por lo visto se ha aplicado un artículo de la Ley Orgánica de Defensa Nacional, el 17.3. Con este artículo el gobierno puede tomar decisiones de manera urgente y actuar, y esperar a que después sea ratificada en el Parlamento.

No acabo de entender muy bien este artículo.

De todas formas hemos de entender que esta intervención europea se debe a ciertos acuerdos que tienen los paises en el marco de las relaciones con la ONU, que es donde realmente se ha decidido intervenir en Libia

Al parecer, el motivo de la intervención contra Gadafi es el ataque por parte de éste a la población civil, en esto se ampara la legalidad de la ONU.

La resolución fue elaborada por Francia (a la cabeza), Reino Unido, Libia y EEUU.
Rusia, China y Alemania se abstuvieron en la votación.
Los paises africanos Nigeria, Suráfrica y Gambia votaron a favor, junto con los latinoamericanos Colombia y México.


en fin.

un berengenal.


seguiremos pendientes.





                             iker gonzalez

sábado, 12 de marzo de 2011

la insaciable curiosidad del ser humano

esto va de dos redes sociales (como se dice ahora),
el ying y el yang.
el cielo y la tierra.
babor y estribor.
izquierda y derecha.
el gordo y el flaco.
ni pa ti ni pa mi.

TWITTER y FACEBOOK.


hace unos días me registré en twitter, por curiosidad, por saber de que va eso, ya que no se explica en ningún sitio el funcionamiento de tal cosa.
consiste, de una manera resumida, en enviar tweets o mensajes cortos (tipo SMS) a la red. quien ve eso? quien sea tu amigo o seguidor. para que alguien sea tu amigo tienes que solicitárselo y que él te acepte.
también te puedes hacer seguidor de... y así ver todos los mensajes que escriba. de la misma manera sólo tus seguidores y amigos ven los mensajes que escribes
el caso es que en twitter no tengo ningún amigo y todo lo que escribo es para nada. nadie lo ve. solo yo.
solo veo los mensajes de las personas a las que sigo, pero como ellos 'hablan' con otras personas a las que no sigo solo me entero de la mitad de las conversaciones.
en fin. esta interesante, es escueto e informativo. pero tú puedes divulgar mas bien poco. sin embargo es fácil enterarse de lo que hace gente conocida y de una manera rápida y corta.

vayamos a facebook.
también me registré hace unos días.

pa qué?

eso me pregunto yo.

me registré a eso de las 13:00h, envié solicitud de amistad a mi media naranja, a mi Rake. me respondió de manera afirmativa. correcto.
objetivo conseguido.
me desconecto, lo dejo.
a las 14:30h tenia unas 10 o 12 solicitudes de amistad a mi nombre, primos, tíos, conocidos,...
como demonios se han enterado de que tengo Facebook?
entro en la configuracion y la modifico para que no me pueda ver o encontrar nadie a no ser que lo ponga yo en el muro!
pues nada, dos horas despues me llegaron otras tantas solicitudes de amistad de nuevo.
pero bueno!
algunos incluso estaban sugeridos por otros para ponerme a mi como amigo!
me estaba agobiando, es como si todos estuvieran pendientes de mi.

reviso la lista de aspirantes a amigos.
sigo bajando.
pone 'quizás conozcas a'...
madre miaaaaaaa!
hay unas 300 personas mirándome!
y pienso 'como acepte a alguien la lista puede aumentar!'
aaaaaaaaaaaaah.

paso.
no voy a aceptar a nadie.
son todos unos cotillas, están todos pendientes de todos.
esto puede no acabar nunca como se te ocurra comentar un poco de cada.

por lo tanto.
se puede decir que facebook es lo contrario que twitter, sin embargo, son los dos realmente utiles.



                      iker gonzalez